El presidente Nicolás Maduro firmó este jueves un acuerdo de trabajo y de cooperación con 220 tiendas del sector textil dentro de la Ley de Precios con la intención de «resolver todos los problemas»
Emen.– El acuerdo “nos compromete a resolver todos los problemas”, afirmó Maduro ante empresarios convocados en el Palacio de Miraflores, sobre las trabas que vienen arrastrando los comercios desde hace meses con la fiscalizaciones, la entrada de la Ley de Precios y la sequía de divisas.
“(El acuerdo) nos compromete a resolver todos los problemas en el campo financiero, tanto en bolívares como en divisas, logísticos, cooperativos, administrativos y de empresas”, afirmó el jefe de Estado.
“Hay que dar los otros pasos y hacer más para la producción y el comercio justo”, agregó Maduro ante representantes de tiendas nacionales e internacionales como Zara, Tiendas Macuto, Pull & Bear, EPK, Abismo, Tennis Shop, Timberland, Helly Hansen, El Tijerazo, Beco, entre otras.
La firma del convenio debe traducirse en «abastecimiento, producción y precio justos» en las tiendas, apuntó.
Maduro también aseguró que este tipo de convenios los firma el Gobierno “todos los días” y ratificó que su gestión cuenta con los recursos y la logística para superar los problemas que enfrenta el ramo productivo.
“Nosotros tenemos con qué, sabemos que lo que queremos lograr con la economía y (qué) queremos hacer”, añadió.
Maduro reiteró a los empresarios a formar mesas de trabajo para ubicar sus problemas y resolverlos, a fin de convertir al país “en una potencia productiva”.
“No podemos conformamos con una economía de puertos. Tengamos un plan para convertir a Venezuela en una potencia productiva”, añadió el gobiernante.
Puede leer más en: Gobierno firma acuerdo con más de 200 tiendas para “revolver todos los problemas”