,

Comisión parlamentaria recibirá denuncias de violaciones de DDHH y otros delitos

La instancia designada para indagar los hechos violentos registrados en el país en el contexto de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, tiene pautado presentar su informe final dentro de seis meses.

Luego de una hora y media de reunión, la comisión especial -designada por la junta directiva para investigar los hechos violentos registrados en el país durante los últimos tres meses de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro- anunció la integración de una subcomisión receptora de denuncias, informó la web de El Nacional.

Elvis Amoroso (PSUV), vocero de la instancia parlamentaria, precisó que se habilitó un correo electrónico –ancomisiondelaverdad@gmail.com– para recibir denuncias que incluyen desde homicidios, torturas y otras violaciones de derechos humanos, hasta todo presunto delito cometido en el contexto de las protestas.

“Se designó una subcomisión para que todo el pueblo pueda traer las denuncias de los hechos que han ocurrido desde el 1° de enero hasta la fecha, y fechas subsiguientes (sic) sobre violaciones de derechos humanos, tanto por particulares como de algún individuo que pertenezca a la fuerza pública venezolana, como también personas que quieran aportar, vecinos que tengan videos, testimonios de zonas donde han ocurrido estos hechos violentos, terroristas que han tenido en zozobra al pueblo de Venezuela”, dijo Amoroso.

El parlamentario aclaró que aún no han aprobado el reglamento de funcionamiento, pero acordaron darse un lapso de seis meses para la presentación del informe final, prorrogable por seis meses más si lo consideran necesario.

Reunión privada

La de hoy fue la segunda reunión de la “comisión parlamentaria para la verdad” y se realizó a puertas cerradas, sin acceso a los medios de comunicación. Aunque la cita estaba pautada para las 10:00 am, comenzó pasadas las 11:00 de la mañana. Asistieron sus integrantes, miembros del PSUV, Tania Díaz, Robert Serra, Earle Herrera, Elvis Amoroso y Diosdado Cabello, así como el diputado suplente, integrante del partido Alianza para el Cambio (disidente de la MUD), Andrés Avelino Álvarez.

Llamado a la oposición

Elvis Amoroso, que también forma parte del equipo de trabajo integrado entre el gobierno y la oposición para elaborar una propuesta conjunta de Comisión de la Verdad auspiciada por el Ejecutivo, criticó la decisión anunciada por Ramón José Medina, y confirmada por Ramón Guillermo Aveledo, de suspender los encuentros bilaterales hasta que el gobierno de Maduro cese la represión. «No me sorprende. Ellos nunca creyeron en el diálogo», dijo Amoroso.

El diputado socialista reiteró el llamado a los diputados de la oposición para que sean parte de la Comisión por la Verdad, designada por la Asamblea Nacional para investigar y esclarecer los hechos violentos desde el 12-F que han generado 42 muertos y destrozos en instituciones públicas y privadas.

De igual modo, la bancada chavista exhortó a la población en general y organizaciones sociales a apoyar la investigación con material como vídeos o fotografías de los hechos, tal como lo destaca la versión digital de Últimas Noticias.

Puede leer más en: