,

Smolansky denunció a Rodríguez Torres de conspirar contra Maduro

El dirigente nacional de Voluntad Popular, David Smolansky, aseguró que las declaraciones del ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, son una “olla” para difamar y someter al escarnio público a los líderes estudiantiles y de la unidad en la Calle que están exigiendo un cambio del sistema de forma pacífica y constitucional.

El también alcalde del Hatillo también denunció a Rodríguez Torres como un conspirador contra Nicolás Maduro y lo acusó de ser responsable de la inseguridad en el país, según reseña El Nacional
 
“Rodríguez Torres tiene la responsabilidad de la seguridad en el país, pero vemos que en lo que va de año ha habido 4.680 homicidios. Hay que ver esto, es algo por lo que un ministro debe presentar su renuncia inmediatamente. ¿Qué respuesta va a dar, señor ministro, a las madres que han perdido a sus hijos por la violencia?», dijo Smolansky. 
 
Smolansky, acompañado por los diputados Juan Guaidó (AN) y Lester Toledo (CLEZ), la dirigente nacional Adriana Pichardo y el coordinador del estado Anzoátegui, Armando Armas, afirmó que las declaraciones ofrecidas por el titular del despacho responden a intereses políticos. “Ambas intervenciones, rueda de prensa y entrevista en VTV, son eminentemente políticas y en ellas el ministro muestra su ambición personal y denota la división en el oficialismo. Al régimen le incomoda el liderazgo de Leopoldo López y los dirigentes de la unidad en la calle. Por eso toda esta arremetida”, afirmó. 
 
Aseguró además que Rodríguez Torres pretende “someter al escarnio público a los que están comprometidos con una Venezuela mejor, en la que todos los derechos sean para todas las personas. No van lograr amedrentarnos, esta es una muestra más de que quieren anular y desaparecer a Voluntad Popular y el gobierno no tiene cómo sacarnos de su cabeza. Nosotros somos una organización que tiene 3 años, que realizó unas elecciones primarias plurales y democráticas para elegir a sus dirigencia nacional el 8 de diciembre le arrebatamos al PSUV 16 alcaldías.Leopoldo López, a pesar de estar preso, tiene influencia y conquista los corazones de todos los venezolanos porque la cárcel no le quita sus principios y valores en la construcción de un mejor país. Eso le incomoda al régimen. El camino de Voluntad Popular es claro y es el camino del cambio del sistema a través de la Constitución y de manera pacífica. Eso no es ningún delito”, expresó.

Alertó que 156 activistas del partido tienen medidas sustitutivas de libertad, amenazas, detenciones y persecuciones. El fin de semana diferentes activistas fueron amenazados con citaciones y allanamientos, como el concejal por Voluntad Popular en el municipio Sucre Darío Ramírez, que fue citado al Helicoide.

UNT resteado con la Ley de Amnistía

Por su parte, la jefa de la Fracción Parlamentaria de Un Nuevo Tiempo del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, la la diputada Clara Mirabal, afirmó que esta organización política, a nivel regional y nacional, está resteada con la recolección de firmas para impulsar la Ley de Amnistía, propuesta por la Mesa de la Unidad Democrática, como punto primordial para lograr la libertad de los presos políticos, el retorno de los exiliados y la reconciliación nacional, de acuerdo a informaciones del diario 2001.

Afirmó que la discusión y aprobación de dicho instrumento legal es el punto de partida para que el diálogo, entre el Gobierno Nacional y la oposición venezolana, sea certero y tenga credibilidad entre la población, lo cual permitiría el regreso a la patria de personas que hasta el momento se mantienen fuera del país por ser perseguidos políticos, como el presidente de UNT, Manuel Rosales, Oscar Pérez, Carlos Ortega, Ramón Martínez; además de la liberación de Leopoldo López, Iván Simonovis y las casi 2 mil personas que han sido detenidas y se encuentran bajo régimen de presentación desde que se iniciaron las protestas el pasado 12 de febrero.

“No puede haber verdadero dialogo si no se cede y hay entendimiento entre las partes, lo cual además contribuiría a disminuir la situación de violencia y enfrentamiento que actualmente se vive en diversos sectores del país. Si queremos la paz para nuestro pueblo le Gobierno debe dejar a un lado los mensajes de división y exclusión, pues todos los que nacimos en esta tierra somos venezolanos e hijos de Bolívar”, señaló.

De igual manera, la representante de UNT reiteró su rechazo a las restricciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a las manifestaciones, ya que a su juicio la misma viola el artículo 68 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, que establece: “Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establece la ley”. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público”; así como las garantías establecidas en la Convención de Viena.

Asumir responsabilidad sobre la inseguridad

Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional se refirió este lunes al incremento de los índices delictivos en el país que enluta diariamente miles de familias venezolanas, según informa El Nacional
 
“No puede ser que un promedio de casi 40 personas cada día en Venezuela pierdan la vida,   24 mil 763 venezolanos perdieron la vida en el 2013, y durante toda esta semana nos hemos visto alarmados frente a lo que ha ocurrido. Un escolta presidencial asesinado en la Valle-Coche, dos jóvenes de 16 años asesinados por un supuesto problema en una fiesta. Todos los días nos encontramos con gente que va perdiendo la vida y que deja familiares totalmente adolorida,  33 secuestros en 37 días, un doble homicidio en El Cementerio, esto es una cifra más de lo que ocurre todos los días en Venezuela”.
 
En este sentido, Guanipa  rechazó que es estos últimos  cuatro meses 4 mil 680 personas han perdido la vida de forma violenta en Venezuela. “ Hemos presentado alternativas, planes de seguridad, leyes en la Asamblea Nacional y ninguna de ellas han sido escuchadas por este Gobierno. Mientras tanto su único interés es perseguir a quien piensa distinto”. 
 
El secretario general nacional de Primero Justicia instó al gobierno nacional asumir, la responsabilidad con todos los venezolanos en metería de seguridad.

Puede leer más en: