La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, señala que existen razonas de peso para creer que al menos 14 muertes en la parroquia La Vega, en Caracas, tienen relación con ejecuciones extrajudiciales por parte de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano
Amnistía Internacional pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que, como parte las investigaciones sobre presuntos crímenes de cuerpos de seguridad del Estado en Venezuela, sea incluido el operativo policial realizado en La Vega, Caracas, el 8 de enero del presente año.
La petición está sustentada en un informe elaborado por la organización que lleva por título “Venezuela: impunidad ante letal política de control social”. Amnistía Internacional asegura que el escrito recoge información que ha sido verificada por su Laboratorio de Evidencias de Crisis.
Precisa que el fallecimiento de catorce personas en la parroquia La Vega, durante una intervención conjunta entre el 6 y 8 de enero por parte de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) y la Dirección de Investigación Penal (DIP), resultan probables las ejecuciones extrajudiciales.
“Existen razones de peso para creer que al menos 14 de las muertes en La Vega entre el 6 y 9 de enero fueron probables ejecuciones extrajudiciales, un crimen de derecho internacional que puede constituir crímenes de lesa humanidad”, alerta Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
“A pesar de las denuncias reiteradas de organizaciones internacionales y la valiente sociedad civil venezolana, estos crímenes continúan año tras año, de la mano con una sistemática impunidad”, agrega.
Amnistía Internacional asegura que verificó nueve videos grabados entre los días 8 y 9 de enero y en los cuales se muestran la actividad policial que se efectuó en La Vega. Los videos muestran convoy de vehículos policiales dirigiéndose hacia el sur por la Avenida O’Higgins en Caracas hacia la zona de La Vega.
Asimismo, la organización asegura que obtuvo acceso a imágenes que presuntamente pertenecen a 14 de las personas fallecidas en La Vega. Indica que un patólogo forense externo independiente verificó los detalles de las lesiones y confirmó que siete cuerpos tenían heridas de bala en el corazón y otros dos cuerpos tenían un único impacto de bala inmediatamente sobre el corazón. “Dos cuerpos tenían una sola herida de bala en la cabeza”, acota.
“Las presuntas ejecuciones extrajudiciales que hemos investigado en La Vega podrían constituir crímenes de lesa humanidad, que involucran a las autoridades al más alto nivel, incluyendo a Nicolás Maduro. Las políticas de represión y de control social se sustentan en una impunidad promovida y sostenida por las mismas autoridades que han cometido masivas violaciones de los derechos humanos en Venezuela”, afirma Erika Guevara Rosas.
El dirigente opositor Juan Guaidó se pronuncia sobre la petición e informe de Amnistía Internacional, a través de su cuenta personal en la red social Twitter: “La dictadura secuestró la justicia y por eso la justicia internacional debe tomar acción frente a los delitos de lesa humanidad ordenados por Maduro y miembros del régimen”, escribe. “Los mecanismos del mundo libre está a prueba, cuando en Venezuela se han violado #DDHH es hora de accionar”, agrega en el tuit.