La idea de celebrar este día a nivel mundial nació en 1954, durante una Asamblea General de la ONU para consagrar y promover anualmente la fraternidad y el entendimiento entre los niños y niñas del mundo
Josefina Serrano Prieto
CNP 7.632
El Día del Niño se celebra en diferentes fechas a escala mundial. En Venezuela se conmemora el tercer domingo del mes de julio, para reafirmar los derechos del presente y futuro de la Patria.
La idea de celebrar este día a nivel mundial nació en 1954, durante una Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que estableció que cada país debía definir una fecha para consagrar y promover anualmente la fraternidad y el entendimiento entre los niños y niñas del mundo.
En nuestro país existe la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que les brinda protección social y jurídica.
Cuidemos todos porque esta ley se cumpla al pie de la letra y porque todos los padres y madres velen de la mejor manera por la seguridad y el bienestar de sus hijos.
Reunión con la Comisión Especial de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional
Recientemente se realizó en el Palacio de Miraflores una reunión entre el jefe de Estado y la Comisión Especial de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional, con participación de diputadas y diputados que apuestan por el diálogo y las soluciones pacíficas y electorales.
“Estoy muy esperanzado con el éxito total de estas elecciones del 21 de noviembre. Vamos construyendo el camino electoral para la paz y la búsqueda de soluciones en Venezuela”, afirmó Maduro.
Se puso a la orden de los diputados de la Comisión para cualquier iniciativa que deseen desarrollar para avanzar en la consolidación de la paz, la soberanía y la independencia de la República. Y propuso que el diálogo nacional debe avanzar para obtener resultados en tres líneas fundamentales: economía, servicios públicos y seguridad ciudadana y territorial.
“Todo lo que tengan en economía díganlo, lo necesito, lo necesitamos”, “En seguridad, garantizar la seguridad del todo el país”.
Algunos de los diputados presentes, expresaron:
– Diputado de AD José Bernabé Gutiérrez enfatizó, “Creo en la salida electoral. Aquí está un demócrata”.
– Diputado de AD José Gregorio Correa: “Las alcabalas son temerarias. Piden otras cosas, no salvoconducto. ¿Quién paga esa caída de productos en las alcabalas? La semana radical es un problema”.
– Diputado del partido político El Cambio Javier Alejandro Bertucci: “Definitivamente lo que nos ha hecho más daño es el odio y la intolerancia. Llamado a la reconciliación. Odio trae más odio. Solamente el diálogo y el entendimiento, nos van a poner en el camino que todos queremos”.
En relación al tema de las alcabalas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro instruyó este lunes a la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez que “a partir de hoy se eliminen todas las trabas que se le ponen al pueblo de Venezuela en las alcabalas durante la semana de cuarentena, bajo el método 7+7”.
De igual manera, añadió que está dispuesto a reunirse próximamente en México; “creo en el dialogo y la paz pero sin impunidad”. ¡Bien!
No a los protectores
El presidente Nicolás Maduro expresó recientemente: “He decido eliminar la figura de los protectores”.
Pienso es un buen paso en el pro del diálogo.
Eliminar el 7+7.
El presidente señaló recientemente la posibilidad de eliminar el 7+7, manteniéndonos dentro del sistema de flexibilización, conservando por supuesto todos, las medidas de bioseguridad. “Estoy pensando flexibilizar todos los niveles de restricción. Eliminar el 7+7”, afirmó.
Esperemos que esto pueda suceder y contribuir así, a la productividad del país. Estaremos atentos a los anuncios que hoy realice.
Protestas en Cuba
Miembro de la directiva del PSUV y quien resultara ser uno de los más votados en las elecciones internas del partido expresó recientemente sobre las protestas en Cuba: “La crisis y el contexto social, llevaron a las calles a los cubanos para ser justos. Dejen a nuestros pueblos tranquilos”.
Tumbas con niños indígenas en Canadá
«No tengo ganas de celebrar el Día de Canadá con todo lo que está apareciendo y los eventos horrorosos que nuestra gente ha padecido», declaró a Efe Heather Bear, una de las líderes de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas (FSIN), que agrupa los 74 grupos indígenas de la provincia de Saskatchewan, en el oeste de Canadá.
A principios de junio, los cowessess de Saskatchewan revelaron el hallazgo de 751 tumbas sin identificar en los terrenos de la antigua residencia escolar de Marievel, un internado situado a unos 2.500 kilómetros al noroeste de Toronto y que operó entre 1899 y 1996.
¿Qué decir ante hechos como éste? Me quedo sin palabras… qué Dios tenga piedad de la humanidad.
Magnicidio en Haití
Moïse fue asesinado en su casa de Puerto Príncipe, en un ataque que ha sacudido a un país ya afectado por la violencia desenfrenada y la inestabilidad política.
Luego del suceso fueron detenidos 26 colombianos y 2 estadounidenses.
Sucesos como este no pueden ser permitidos en el mundo. Se presta para que cualquiera pueda ser el próximo. Esperemos que todo se aclare.
Haití, Haití, no queremos que sigas sufriendo.
Balance Operación Gran Cacique Guaicaipuro
Maduro: “El 9 de julio se liberó la Cota 905. ¡Victoria! En unión cívico militar. Con Guaicaipuro al frente vamos a capturar a los paracos colombianos. En Elorza, Apure, capturamos hoy a ‘José Peligro’. Pido avanzar, avanzar en la gran misión Cacique Guaicaipuro.
Es necesario poner orden en la casa, siempre en el marco de la ley y nombre de Dios. Es una lucha entre el bien y el mal.
Nadie es profeta en su Tierra
En La Palabra de la misa del domingo 04 de julio expresaron: “Jesús fue a su tierra con sus discípulos por primera vez. El sábado se puso a enseñar. La muchedumbre se pregunto: “¿Dónde aprendió este hombre tantas cosas? ¿A hacer tantas cosas?”.
Jesús estaba extrañado de su incredulidad y se fue a enseñar a pueblos vecinos.
La sabiduría de su corazón y la fuerza sanadora de sus manos es lo que sorprendía mas de Jesús”
Padre Numa: “Porque sus manos también estaban llenas de amor que brotaba de su corazón”.
Por otro lado, “todos honraron a un profeta menos los de la casa, su tierra. Solo pudo hacer algunos milagros imponiendo las manos”.
En la misa del domingo 11 amó: “vete de aquí y gánate la vida profetizando. Ve y profetiza al pueblo de Israel”.
El Padre Numa continúo, proclamación de la buena noticia según San Marcos: “Quédense en la casa donde entren, hasta que se vayan de ese sitio. Ellos predicaban, curaban y sacaban los espíritus malos. Jesús le da autoridad pero la autoridad se gana, puede tener poder, pero no autoridad”.
Aquel que es capaz de ayudar al otro a que sea protagonista de su propia liberación. Lleven puesto lo imprescindible, el amor… gloria al Señor porque nos ama, bendigo al que viene en nombre del Señor, sana en el cielo. Que todos seamos una familia para la gloria tuya, no necesitas poder, necesitas autoridad y esa te la tienes que ganar. Convirtámonos en pan de Dios para los demás, añadió.
Cambiemos el sentido de la expresión: “Nadie es profeta en su tierra”. Que Dios permita que vengan a nuestras tierras los verdaderos profetas.
¡Felicidades Libertador!
El Sol de Venezuela nace en el Esequibo
Esta columna se edita los días jueves

LA AUTORA es egresada de la Universidad Central de Venezuela, exdiputada de la Asamblea Nacional por el estado Miranda y docente.