, , ,

El 83 % del país rechaza a Maduro #LuisFelipeColina #Confidenciales #Carrusel

Continúan las colas en las estaciones de servicio para surtir combustible

Luis Felipe Colina

Tarek William Saab

El Fiscal General de facto, Tarek William Saab, confirmó públicamente que la corrupción que impera dentro del Ministerio Público, en perjuicio de las víctimas, es real, y que hasta la presente fecha tiene judicializados 270 fiscales, y de los cuales 9 están tras las rejas, mientras que 18 se encuentran prófugos de la justicia.

-0-

Por la cercanía del período de vacaciones judiciales, la semana pasada fiscales del Ministerio Público, jueces, secretarios, escribientes y alguaciles aumentaron sus tarifas (dolarizadas), por agilizar diligencias, que son de su competencia. 

-0-

Fuentes castrenses aseguran que la ausencia de Nicolás Maduro en los actos centrales realizados el 4 de agosto en Fuerte Tiuna, con motivo de celebrarse el octogésimo cuarto aniversario de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana, ha generado malestar en dicho componente; donde lo identifican como “el bobo de Cúcuta”.

-0-

Expertos en conflictos políticos y militarólogos estiman que el régimen que preside Nicolás Maduro Moros, está a un paso de legitimarse a través de las elecciones, convocadas por este para el 21 de noviembre. 

-0-

La comunidad internacional, encabezada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no descarta intervención militar en Venezuela, para ponerle fin a la dictadura de Nicolás Maduro Moros, y celebrar elecciones generales libres, supervisadas y democráticas.

-0-

Las colas del ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, que amanecen en las adyacencias de las bombas para servirse de combustible, son enormes. Ello a pesar de la matraca impuesta por los efectivos militares, que custodian dichas estaciones, conjuntamente, con los colectivos armados.

-0-

La variante Delta del coronavirus avanza sin piedad. 

-0-

La compra de votos, la violencia, la trampa y las imposiciones marcaron el simulacro del proceso electoral interno del Partido Socialista Unido de Venezuela; celebrado el 8 de agosto. 

-0-

Solo el 4% de los venezolanos ha sido vacunado contra el Covid-19, mientras este acelera su circulación.

-0-

El presidente colombiano Iván Duque estima que acercarse a Nicolás Maduro Moros, es legitimar el narcoterrorismo. 

-0-

La desconfianza crece entre los venezolanos ante una nueva ronda de negociaciones entre la dictadura y el gobierno interino; pues el país clama por elecciones presidenciales y no regionales. 

-0-

La prensa de Lima comienza a sentir el garrote del socialismo del Siglo XXI. 

-0-

Diversos historiadores coinciden que el gobernante más corrupto en la historia contemporánea de Venezuela fue el fallecido presidente Hugo Chávez Frías.

-0-

El guerrillero Iván Márquez, ex negociador del Acuerdo de Paz por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), y ahora jefe de la Segunda Marquetaria se encuentra protegido en Venezuela por la dictadura de Nicolás Maduro Moros. 

-0-

Estudios de opinión en poder de la dictadura indican que el 83 % de los venezolanos rechazan la gestión de Nicolás Maduro.

-0-

Entornos del vicepresidente del PSUV, Diosdado Antonio Cabello, señalan como responsables del fracaso de Nicolás Maduro a los hermanos Delcy Eloína y Jorge Rodríguez Gómez. 

-0-

El ex gobernador del estado Miranda, Enrique Mendoza, llama a votar el 21 de noviembre; con lo cual quedará legitimado el régimen sea cual sea el resultado de la trama electoral; montada por la dictadura con ese fin. Henrique Capriles Radonski y Stalin González se suman al llamado de Mendoza.

-0-

Líderes negativos o pranes del Centro Penitenciario de Oriente, también conocido como la Cárcel de la Pica en el estado Monagas, con el respaldo de la población penal, hicieron público mediante un comunicado su apoyo a la gobernadora Yelitza Santaella; con motivo de las elecciones internas del PSUV, celebradas el 8 de agosto.

-0-

Personal sanitario que presta sus servicios en los centros hospitalarios, dependientes del Estado, continúa exigiendo plan masivo de vacunación anti-Covid-19.

-0-

Solo el 20 % de la población estudiantil ha recibido la primera dosis de la vacuna anti-Covid-19.

-0-

De acuerdo con la ONU, Venezuela es el país en el mundo que más ha perdido población en los últimos cinco años (incluyendo Siria, que vive una cruenta guerra civil) lo que lo convierte en un territorio menos atractivo para los inversionistas. 

-0-

Estados Unidos continuará presionando, conjuntamente, con sus aliados a Nicolás Maduro, hasta lograr que este deponga su mandato calificado como ilegítimo.

-0-

Los jerarcas del régimen y sus testaferros, violando las normas que rigen la gestión ambiental en Venezuela y, particularmente, en lo referente al pulmón vegetal de Caracas, el Parque Nacional El Ávila (Waraira Repano), continúan construyendo mansiones y lujosos restaurantes con sus respectivas carreteras.

Los galipaneros señalan que los bunker, que sobresalen, son los de Diosdado Cabello y Elvis Amoroso.   

-0-

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas, un trabajador requiere 162 salarios mínimos, para adquirir la canasta alimentaria durante el mes de agosto. 

-0- 

Luis Vicente León advierte que en las negociaciones en México, Maduro ofrecerá mejores condiciones a Guaidó, para que participe en las venideras elecciones regionales, pautadas para el 21 de noviembre, y le niega cualquier posibilidad de abandonar el cargo antes de enero de 2025.

-0- 

El pánico cunde en Miraflores ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de respaldar a Juan Guaidó hasta el final de la dictadura y la decisión de celebrar elecciones libres.

-0- 

Especialistas temen que el Covid-19, sumado a la variante Delta se propague en el país por falta de vacunas.

-0-

Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas, desde su exilio aseguró que participar en la trama electoral; que el dictador Nicolás Maduro Moros montó a través de su Consejo Nacional Electoral para el 21 de noviembre, sería un acto de traición al 85 % de los venezolanos; que están rechazando a la tiranía, y están exigiendo elecciones presidenciales de manera democrática.

-0-

El ex secretario general de Acción Democrática y diputado a la legítima Asamblea Nacional, que preside Juan Guaidó, Henry Ramos Allup, supuestamente financiado por los bolichicos de Derwick S. A., está listo, para legitimar a Nicolás Maduro Moros el venidero 21 de noviembre, tras llamar a sufragar.

-0-

La guerra interna del PSUV pica y se extiende.

-0-

De acuerdo con nuestra fuente, Carlos Quintero, el hombre clave en el Consejo Nacional Electoral de la dictadura, aseguró en un restaurante del este de Caracas, que las megaelecciones del 21 de noviembre son un reto, que tiene el presidente Nicolás Maduro para la historia; para lo cual “ya estamos preparados: la victoria será aplastante”; concluyó la fuente.

-0-

Juan Guaidó designó como sus representantes, en la Mesa de Diálogo y Negociaciones de México, a Gerardo Blyde, Carlos Vecchio, Tomás Guanipa, Stalin González, Manuela Magallanes, Roberto Enríquez, Luis Emilio Rondón Hernández y Luis Aquiles Moreno, quienes forman parte del G-4.

-0-

El diputado Timoteo Zambrano Guédez quedó fuera de la Mesa de Diálogo de México.

-0- 

Namal Wakil, acaudalado testaferro de los altos jerarcas del régimen del ex presidente Hugo Rafael Chávez y Nicolás Maduro, de origen sirio, de 49 años de edad; quien obtuvo la nacionalidad venezolana en 1986 y, actualmente, arrestado en el Centro de Detención Federal de Miami; bajo los cargos de confabulación de corrupción y blanqueo de dinero; de acuerdo con la acusación, que presentó el fiscal federal adjunto, Mihael Berger, ante una corte federal en Florida; donde será presentado el próximo 18; luego que comenzó a aportar información valiosa, para obtener beneficios procesales, como fianza o rebajas de penas: relató ante las autoridades federales sus modus operandi; que le permitieron hacerse de más de 600 millones de dólares; con la complicidad de Rafael Ramírez Guerrero, Carlos Alberto Osorio Zambrano, Rodolfo Marco Torres, Henry Rangel Silva, Asdrúbal Chávez, Erick Malpica Flores, Pedro Carreño, Elvis Eduardo Huidrobo Amoroso, Cilia Flores de Maduro y Nicolás Maduro Moros.

También señaló que los contratos de alimentación, a través de Pdval y Casa se realizaron con sobreprecio y con productos alimenticios en mal estado; pero que les fueron cancelados sin contratiempos por la intermediación de Alex Naim Saab Morán; quien tenía acceso directo ante Chávez y, posteriormente, ante Maduro.

En cuanto a los contratos con Pdvsa, señala Wakil que fueron ficticios y con sobreprecio y cobrados, igualmente en lo inmediato; para concluir que el capital está invertido en el mercado inmobiliario de Miami y en cuentas personales de “paraísos fiscales” como Suiza, Panamá e Islas Caimán. 

-0-

El abogado Rodolfo Luis Quijada Marval, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad 5083706; Impreabogados Nº 82.529, en su carácter de apoderado judicial de “Cafucamide”, tal y como consta en las actas, que conforman la causa asignada con el Nº AA- T 2020 000432, interpuso recurso de recusación ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en contra de cada uno de los magistrados, que conforman la Sala Electoral de dicha instancia; de acuerdo a lo previsto en el artículo 55 de la Ley Orgánica del TSJ, con fundamento en el numeral 9 de los artículos 82, 17 y 170 del Código de Procedimiento Civil, en el artículo 2 y en el numeral 3 del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 

-0-

Blanca Rosa Mármol de León, Enrique Colmenares Finol, Eleazar Luján Pérez, María Gabriela Hernández, Egildo Luján Nava, Román Duque Corredor y Oswaldo Álvarez Paz, le solicitaron a Juan Guaidó, que lleve a cabo la refundación de la nación, a través de un proceso constituyente; que unifique en paz, fundamentado en los artículos 5, 347, 348 y 349 de la Constitución de Venezuela, y que garantice a plenitud los valores superiores del ordenamiento jurídico del Estado democrático, social, de derecho y justicia. 

-0-

Por colapso del Hospital de Niños J. M. de los Ríos, ubicado en San Bernardino, Caracas, en menos de una semana han perdido la vida 13 niños. 

-0-

El guaidosismo llama a votar el 21 de noviembre a cuentagotas con el argumento de ganar espacios democráticamente. Esto está generando abstención, apatía y diáspora entre los venezolanos.

-0-

En el oficialismo dan como un hecho el desplome de Juan Gerardo Guaidó. 

-0-

El experto en materia petrolera José Toro Hardy asegura que la industria petrolera venezolana está destartalada y añade que la situación tiende a agravarse mientras esté en manos de un abogado criminólogo.

-0-