Advierten que los guantes, tapabocas y medicinas escasean de los centros de salud públicos del país
Trabajadores del sector salud protestaron este jueves en el estado Bolívar por las condiciones laborales precarias que deben enfrentar los profesionales que prestan labores en hospitales y demás centros médicos públicos del país.
Maritza Moreno, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caroní, estado Bolívar, destaca que la infraestructura de los centros hospitalarios se encuentra en estado de colapso por la falta de agua e iluminación adecuada.
“Muchas veces las enfermeras deben utilizar luces auxiliares o las linternas de los celulares para realizar los trabajos de cateterismo en los pacientes”, alerta.
Añade que el material de limpieza también escasea en las diferentes unidades hospitalarias. “Es una situación grave: no tenemos cloro, tampoco agua, ni jabón para lavarnos las manos. Después del procedimiento con cada paciente debemos lavarnos las manos con agua. Y en muchas unidades clínicas no hay agua”, advierte.
Asimismo, indica que en los hospitales y ambulatorios también escasea el material médico-quirúrgico necesario para brindar atención a los pacientes con distintas patologías. “No hay guantes, tapabocas. Es grave la situación que se está viviendo ahorita en los hospitales. A veces no tenemos ni siquiera guantes para realizar cualquier procedimiento con los pacientes”, agrega.
Asimismo, asegura que se suma la escasez de alimentos: “La escasez de medicina está por encima del 60 %, es una escasez bastante aguda”.
Afirma que los pacientes deben llevar todos los insumos para ser atendidos, lo cual puede resultar muy costoso si se toma en cuenta que solo un par de guantes pueden costar hasta 5 millones de bolívares.