, , ,

Amenazan con extinguir derechos de los trabajadores

Con el cambio en la dirección del país, podemos lograr el renacer de nuestros derechos laborales y ciudadanos conculcados.

Edwin Sambrano Vidal

No hubo nada que celebrar el Primero de Mayo de 2025, si nos referimos a las condiciones de vida que se nos han impuesto desde el poder político, quienes lo ocupan por la fuerza.

La situación de los derechos laborales en Venezuela es sombría e insoportable por el desconocimiento y negación de los mismos, incluso, la cúpula en el poder amenaza con extinguirlos, comenzando por el salario, las prestaciones sociales, la estabilidad, y los derechos colectivos de negociación, contratación y de huelga, entre muchos otros.

Celebramos el ánimo de lucha y la unidad de los trabajadores y del pueblo. Sin embargo, celebramos nuestra esperanza y nuestra disposición de lucha para rescatar nuestros derechos, hoy violentados. Celebramos nuestra claridad de conciencia nacional que se expresa en la decisión mayoritaria de cambiar el nefasto destino que se le quiere imponer a nuestra Venezuela. Celebramos nuestra convicción de que, con ese cambio en la dirección del país, podemos lograr el renacer de nuestros derechos laborales y ciudadanos conculcados.

Celebramos que nuestro pueblo y los trabajadores han despertado uniéndose en un solo clamor de lucha por sus derechos, en Defensa de la Constitución agredida, y por un cambio de gobierno, al votar masivamente el 28 de julio de 2024 por Edmundo González Urrutia.

Ese ánimo, esa esperanza, esa voluntad, esa convicción de que con el cambio vendrá la recuperación de nuestros derechos y de nuestra calidad de vida, será la energía que removerá todos los obstáculos para lograrlo.

No renunciamos a nuestros derechos. No renunciamos a luchar por ellos. No renunciamos al cambio que ganó el 28 de julio de 2024.

 ¡A INTENSIFICAR LAS LUCHAS!

(Comunicado de “Espacio Consenso Por Un Nuevo País”):

“En Venezuela sufrimos actualmente un trágico proceso de degradación generalizada inducido por un régimen de facto que nos hace retroceder a etapas superadas de la economía nacional y del ejercicio de los derechos laborales. Vivimos un proceso acelerado de involución en el ejercicio de todos los derechos humanos, caracterizado por la violación sistemática de los derechos laborales y constitucionales en general.

La clase trabajadora venezolana ha sido desmembrada por el desastre económico producido por la ineptitud de la política económica del Ejecutivo, la entrega a los intereses de gobiernos extranjeros y la descomunal corrupción que acaba con los fondos públicos y pervierte todo el sistema económico y social.

Agreden a la Democracia e imponen un capitalismo mafioso

En paralelo a esto, existe una crisis política debido a la transgresión de las reglas fundamentales de la democracia como la violación de la Soberanía Popular, de la pluralidad política, de la alternabilidad en el gobierno y de la separación de los Poderes Públicos. Es decir, quienes ocupan el poder han producido la suspensión del Estado democrático y social de Derecho y de Justicia. Se ha establecido un capitalismo mafioso, designado coloquialmente como “la economía de los enchufados”, con fondos generalmente provenientes de la corrupción, del lavado de dinero y de actividades ilícitas.

 Apoyo a la organización y la movilización de los trabajadores.

Sabemos que podemos gravedad de la crisis social, económica y política, nuestros derechos solo podrán ejercerse satisfactoriamente cuando haya un cambio en el gobierno, cuando se respete la decisión Soberana de los venezolanos expresada en la elección presidencial del 28 de Julio de 2024.

En tal sentido, el Espacio Consenso Por Un Nuevo País se pronuncia de manera categórica en contra de esta política anti-popular y anti-obrera de la cúpula que ocupa ilegítimamente el poder en Venezuela y respalda incondicionalmente la permanente movilización de las organizaciones de trabajadores.

Junto con nuestros trabajadores en lucha, repetimos una vez más: ¡Luchamos por salario, democracia y libertad! ¡Por el respeto a la soberanía popular! ¡Abajo la dictadura!