,

Luis Francisco Cabezas: «situación de los pensionados en Venezuela es dramática»

Personas de la tercera edad no tienen acceso a alimentos, medicinas, artículos de aseo personal y ropa

Hoy, los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) recibieron el pago del mes de noviembre por 400 mil bolívares, equivalente a menos de un dólar.

La información fue publicada por la cuenta oficial de la red social Twitter @ivssoficial, cuyo mensaje indica que este compromiso es cancelado como parte de las políticas de protección social implementadas por el gobierno.

Sin embargo, para la fecha no saben cuándo les depositarán el aguinaldo que, al igual que la pensión, será consumida por la inflación de inmediato.

Ni protege, ni cuida

Actualmente, la pensión del Seguro Social equivale a 0.90 dólares que sumada a los bonos otorgados el gobierno no alcanza cinco dólares mensuales.

La aseveración fue hecha por el director general de la ONG Convite AC, Luis Francisco Cabezas, la cual trabaja por la exigibilidad de los derechos de los adultos mayores en el país.

Subrayó que las bonificaciones asignadas a través del carnet de la patria no son depositadas a todos.

Recordó que el Cendas calculó en septiembre el costo de la canasta básica en 160 dólares.

Por estas razones, el activista enfatizó que la tercera edad no tiene poder adquisitivo para satisfacer sus necesidades básicas como alimentos, medicinas, artículos de aseo personal y vestimenta, «situación que los mantiene sometidos a un deterioro permanente», dijo.

Salud tambaleante

Este lunes, Convite AC realizó un sondeo por su Monitor de Precios con el que constataron que los medicamentos para la hipertensión cuestan aproximadamente 1 millón 400 mil bolívares.

«Esto significa que un fármaco para tratar la hipertensión, que lo toman la mayoría de los adultos mayores no está al alcance de esta población, poniéndose en riesgo la salud de las personas mayores», indicó.

Cabezas fue enfático en su idea de que el IVSS «no protege, ni cuida, la seguridad social en Venezuela fue destruida, borrada, de nada vale que haya 90% de cobertura cuando la situación de los pensionados es cada vez más dramática», dijo.

Como punto final detalló que el alrededor del 60% de los fallecidos por Covid-18 en el país tenía más de 60 años de edad.