La defensora de los derechos humanos, Delsa Solórzano, señala que el enfrentamiento entre la FANB y grupos disidentes de la FARC está agravando la crisis en la frontera colombo-venezolana y la situación de los migrantes
El enfrenamiento violento entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y grupos disidentes de las FARC en el estado Apure, está causando una nueva crisis humanitaria en la frontera y una masiva violación contra los derechos humanos de más de 3.000 habitantes del municipio Páez.
Así lo destaca la presidenta del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, a través de un video publicado en Twitter. Indica que es preocupante el desplazamiento forzado de miles de venezolanos que se trasladaron hasta Arauquita, Colombia, para resguardar sus vidas.
“Esto evidentemente ha generado el incremento de la crisis humanitaria compleja que ya tiene el país. Estos desplazamientos forzados generan una grave violación de los derechos humanos”, señala.
“Obviamente, incrementa la crisis que se está viviendo en la frontera colombo-venezolana y agrava el terrible estado en el cual se encuentran los migrantes venezolanos”, agrega.
Por su parte, Javier Tarazona, coordinador de la ONG FundaRedes, informa a través de su @javiertarazona, en la red Twitter, que la Alcaldía de Arauquita, en Colombia, anuncia que han llegado a esa localidad cerca de 4.000 venezolanos a través de 1028 núcleos familiares.
Explica que estas personas son desplazados forzados del conflicto armado que ha tenido lugar en la población de La Victoria, estado Apure Venezuela.