,

Ramírez y siete militares seguirán en sus cargos tras el «Sacudón»

El «Sacudón» dentro del Ejecutivo tiene al país en vilo. El analista político Pablo Antillano se aventura a afirmar que Ramírez y siete militares no perderán sus sillas. 

De acuerdo a la interpretación del analista político Pablo Antillano, los primeros ratificados tras el «Sacudón» que se cuece dentro del Ejecutivo tendrán dos rasgos: ser militares o estar vinculados al área económica, que en los últimos meses ha sido determinante para la popularidad del Gobierno. Partiendo de esta concepción, son ocho los funcionarios del Estado venezolano que se ajustan al perfil, tal como lo destaca la periodista Sugey Díaz en un trabajo para el diario La Verdad.

Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y Minería y vicepresidente para el área económica encabeza la lista. “Yo creo que Ramírez está en contacto con un cierto realismo económico últimamente, él era más radical, es posible que no haya podido implementar las medidas de ajuste por tener algunos obstáculos. Es posible que salgan de los ministros que le están obstaculizando”, señaló Antillano.

Le siguen siete ministros, que vienen del ala castrense: Rodolfo Marco Torres, titular de Economía, Finanzas y Banca Pública; José David Cabello, ministro de Industria, Hebert García Plaza, de Alimentación, Jesse Chacón, encargado de la cartera de Energía Eléctrica y Luis Graterol Caraballo, en el ministerio de Transporte Acuático y Aéreo. Se les suman también con carrera en la Fuerza Armada, la vicealmirante Carmen Meléndez y el Mayor General Miguel Rodríguez Torres.

“Los ortodoxos radicales han salido y seguirán saliendo. Los que creo que no van a salir, aunque deberían, son los militares que están mandando, que están controlando”, sentenció el docente de la Universidad Central de Venezuela.

Bombas de humo

El politólogo, Carlos Raúl Hernández, tiene pocas expectativas en torno al proceso de reestructuración del gabinete de Gobierno. A su juicio son «pelotas de humo» lanzadas por el Ejecutivo como “una distracción entre élites”.

Advierte que el anuncio puede resultar «un enroque» de puestos. “Puedo pensar que no hay ningún principio de rectificación porque todo lo que hacen en este momento, está en función de las elecciones del año que viene», comentó en entrevista con El Universal.

Puede leer más en: Ocho ministros entronados