, , ,

Edwin Sambrano: Saab es autor y cómplice de miles de violaciones a los derechos humanos

Edwin Sambrano Vidal

Es necesario activar a las organizaciones gremiales, sindicales, sociales y políticas para responder a la declaratoria de represión contra todos los ciudadanos.

La reciente declaración de Tarek W Saab, ocupante de la Fiscalía General de la República, relativa a la detención del abogado defensor de derrchos humanos Eduardo Torres, es una inconfundible confesión pública de que está en marcha una razia represiva por parte de la cúpula que aún detenta el poder político en Venezuela.
Tal política consiste en la detención y desaparición de personas, el irrespeto de la integridad personal, la realización de allanamientos al hogar y a recintos privados, el registro de las comunicaciones privadas, el impedimento del libre tránsito, todo ello sin cumplir con las garantías constitucionales previstas en los artículos 44, 45, 46, 47, 48 y 50, así como la transgresión del Debido Proceso previsto en el artículo 49, todos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Todas estas agresiones se llevan a cabo sin que exista una declaración válida de estado de excepción conforme a la Constitución y la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción. Por lo tanto, es una deliberada y criminal política de abuso y desviación de poder, de falsa incriminación y de simulación de hecho punible que agrede impunemente a miles de personas y está dirigida a encubrir reiteradas prácticas de terrorismo de Estado con evidente propósito de destruir el sistema democrático de soberanía popular, pluralismo político y alternabilidad gubernamental, para afectar otros derechos civiles y políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales y étnicos.
Frente a ella, debemos plantear un plan de trabajo basado, al menos, en las siguientes acciones:
🔸 Desmentir categóricamente las falsas incriminaciones del Ministerio Público, del ejecutivo nacional y los cuerpos armados oficiales e irregulares, para policiales o para militares.
🔸 Activar a las organizaciones gremiales, sindicales, sociales y políticas para que responda a esta declaración de represión contra todos los ciudadanos y las personas
🔸 Darle prioridad a los sectores de la UCV, incluídos los estudiantes, a Provea y otras entidades defensoras de DDHH,
🔸 Activar los Colegios de Abogados, las entidades jurídicas y a las organizaciones de juristas.

Objetivo: Conformar un amplio frente que ponga al descubierto las diversas formas que adopta la escalada represiva en marcha y movilice a todos los sectores sociales para rechazarla y denunciarla a escala nacional e onternacional. Un amplio frente que cierre filas en torno a los derechos civiles y políticos de los ciudadanos y que denuncie todas las violaciones que perpetran los cuerpos de seguridad y las entidades oficiales y personas a las que están adscritos. Que denuncie la falsedad de las acusaciones y declaraciones proferidas por Tarek Saab y su autoría y complicidad con las miles de violaciones de los derechos humanos y las garantías constitucionales de las personas.

EL AUTOR es abogado constitucionalista y laboralista, defensor de derechos humanos, co-fundador de la Asociación Americana de Juristas Capítulo Venezuela, ex Diputado al Congreso de la República, integrante del Espacio Consenso por un Nuevo País y de la Alianza por la Soberanía y la Democracia ASD.