• Nosotros
  • Contacto
  • Columnistas
  • Réplicas y contrarréplicas
  • Edición Impresa en formato digital.
Menu
  • Nosotros
  • Contacto
  • Columnistas
  • Réplicas y contrarréplicas
  • Edición Impresa en formato digital.
Search

La Razón

Periodismo independiente | Caracas, Venezuela

You are here:

  1. Inicio
  2. Más Noticias
  3. Henry Ramos Allup: Un estallido en el país afectaría la región y más alla de la región

Más Noticias,

Henry Ramos Allup: Un estallido en el país afectaría la región y más alla de la región

por 25/11/2016, 5:45 PM

Ramos Allup rechaza detención de Ledezma
Comparte en tus redes

El parlamentario aseveró que la oposición hasta el momento no ha tenido resultados del diálogo entablado hace casi un mes con el Gobierno


Redacción La Razón

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, dijo hoy que un estallido en el país afectaría la región «y más allá de la región«, por lo que aseguró que el diálogo venezolano es de interés para las potencias internacionales.

«Frente a eso -el diálogo- está (…) toda la comunidad europea, el G7, las Naciones Unidas, la OEA, Unasur, el Gobierno de los Estados Unidos, las grandes potencias, todo el mundo, (…) lo hacen por sus intereses de potencia, porque ellos saben que un reventón aquí el problema irradia a la región«, dijo Ramos Allup a los medios desde el estado Carabobo.

A juicio de Allup, las potencias quieren que aquí las cosas se resuelvan de buen modo por lo que el diálogo representa la «preservación de sus propios intereses«.

«Por eso es que están aquí tanto los presidentes mediadores y últimamente el representante del Vaticano», recalcó el también dirigente de Acción Democrática (AD).

Indicó que el diálogo no es una propuesta de la MUD, sino que es «la única manera» que tiene un país en medio de cualquier crisis, para solventar los problemas que, señaló, de otra manera tendrían que resolverse por las armas.

Allup aseveró que la oposición por los momentos no ha tenido resultados del diálogo entablado hace casi un mes con el Gobierno, respaldado por la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur) y concretado con la participación del Vaticano.

Dijo que el Gobierno ha tratado de generar desconfianza entre las filas de la oposición, cada vez que los voceros gubernamentales aseguran que la MUD no ha propuesto una salida electoral en la mesa de conversaciones.

«Están tratando de crear las condiciones para ver si nosotros nos paramos y nos vamos. El Gobierno no quiere diálogo porque en esas instancias la oposición no tiene nada en que ceder sino todo que pedir, y el Gobierno no tiene nada que pedir», enfatizó Ramos Allup.


 

See more

  • Historia anterior Derechos sin revés | La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación y la persistencia de desigualdades por razón de género
  • Siguiente historia Editorial: Abandonados a su suerte

Te puede interesar

  • Obituarios, Perfiles,

    Falleció el Internacionalista Rafael Sureda Delgado

  • Más Noticias, Obituarios,

    MUERE CARLOS ALVIÁREZ SARMIENTO “La Voz de la Vuelta al Tachira”

  • Obituarios, Personajes,

    FALLECIÓ la profesora Maura Peñaloza de Molina (1921-2020)

  • Economía, Historias, Más Noticias,

    Baja producción nacional extenderá la escasez de alimentos hasta 2017

  • Hambre

    Opinión,

    ¿Quién responde por los “muertos de hambre”?

  • Más Noticias,

    Con un plan de emergencia sobre 10 rubros puede mejorar el abastecimiento en el último trimestre

Derechos sin revés | La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación y la persistencia de desigualdades por razón de género

Editorial: Abandonados a su suerte

Lo más popular

  • ¿Últimas elecciones directas en Venezuela?

  • Buenos augurios: Aumenta la conjunción favorable

  • Humberto González Briceño: ¿Podremos detener el fraude constituyente?

    25-M: Sobran razones para no votar

  • La resistencia democrática no cede

  • Desapareció la autonomía universitaria

La Razón

LA RAZÓN es un periódico independiente, de circulación nacional, información general, con una clara vocación latinoamericana, defensor de la democracia pluralista y participativa. LA RAZÓN acoge en sus páginas todas las tendencias del pensamiento y cada autor es responsable de los conceptos emitidos en sus respectivos artículos.
Miembro del Bloque Venezolano de Prensa y la Cámara Venezolana de Periódicos

Síguenos en Facebook

© 2017 Caracas, Venezuela

  • Denuncia
  • Editorial
  • Historias
  • Opinión
  • Personajes
  • Venezuela: Tema principal
Back to Top
  • Nosotros
  • Contacto
  • Columnistas
  • Réplicas y contrarréplicas
  • Edición Impresa en formato digital.
  • Nosotros
  • Contacto
  • Columnistas
  • Réplicas y contrarréplicas
  • Edición Impresa en formato digital.