,

No habrá código QR en las «elecciones» del 25-M

El experto electoral Eugenio Martínez y el expresidente del CNE Andrés Caleca, advierten sobre la involución en que ha incurrido el sistema electoral venezolano.

El simulacro electoral realizado el pasado sábado 11 de mayo por el chavismo hasta ahora ha servido para dos cosas; 1.-Para comprobar la escasa concurrencia a ese evento electoral, a pesar de la coacción ejercida por la dictadura con los funcionarios públicos y demás miembros de su “estructura partidista” y 2.- Quedó en evidencia que el Consejo Nacional Electoral eliminó el Código QR en las actas de escrutinio usado en los resultados en procesos anteriores, y en especial en elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, que sirvió a María Corina Machada y el Presidente electo, Edmundo González Urrutia, demostrar el avasallante triunfo opositor mediante las copias de las actas en su poder.

La alarmante modificación en “el sistema electoral más perfecto y avanzado del mundo” (Jorge Rodríguez dixit) fue de inmediato denunciada por dos venezolanos vinculados estrechamente al tema electoral: El periodista especializado en materia electoral, Eugenio Martínez (@puzkas), quien reportó la irregularidad durante la jornada misma del simulacro de pasado sábado 11, y el dirigente político Andrés Caleca Pacheco, quien presidió el organismo electoral en el año 1999, denuncias que sido acogidas por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición opositora que decidió no participar en el venido evento del venidero 25 de mayo hasta tanto «se culmine y se respete el resultado electoral de los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024».

“Esta modificación no fue anunciada previamente por el CNE, ni ha sido reconocida por los 36 partidos que participarán en las elecciones regionales y parlamentarias pautadas para el próximo 25 de mayo”, advierte el periodista experto Eugenio Martínez, mientras que el exdirigente del MEP, expresidente de la CVG-Ferrominera Orinoco durante el gobierno de CAP II y exprecandidato en las primarias opositoras del 22 de mayo de 2022, Andrés Caleca Pacheco ha señalado que “la decisión del régimen es destruir la institución del sufragio hasta alcanzar los niveles de degradación típicos de los países totalitarios”.

En su cuenta en la red social “X”, el expresidente del CNE ha dicho textualmente lo siguiente: “El gigantesco fraude electoral del 28 de julio, la eliminación de partidos, la inhabilitación de facto de partidos y candidatos, la opacidad de todo el proceso, el abuso y la arbitrariedad, deben ser denunciados sin descanso por toda la sociedad, especialmente por los partidos políticos y candidatos. En ese contexto se inscribe la reciente eliminación del código QR en las Actas de Escrutinio, elemento de seguridad que había sido introducido a partir de 2021; entre tantas otras irregularidades. La indiferencia ante tales atropellos no se puede justificar de ninguna manera: si no reaccionamos, si no participamos en defensa de nuestros derechos, se consolidará por muchos años está larga noche de ignominia. Resistencia democrática y pacífica en todos los terrenos, en todas partes, con todas nuestras fuerzas. Que nadie se rinda”