• Nosotros
  • Contacto
  • Columnistas
  • Réplicas y contrarréplicas
  • Edición Impresa en formato digital.
Menu
  • Nosotros
  • Contacto
  • Columnistas
  • Réplicas y contrarréplicas
  • Edición Impresa en formato digital.
Search

La Razón

Periodismo independiente | Caracas, Venezuela

You are here:

  1. Inicio
  2. Más Noticias
  3. Gobierno y oposición iniciarán diálogo el 30 de octubre en Margarita

Más Noticias,

Gobierno y oposición iniciarán diálogo el 30 de octubre en Margarita

por 24/10/2016, 4:32 PM

Diálogo Gobierno y Oposición

El enviado del papa Francisco a Venezuela para promover el diálogo, monseñor Emil Paul Tscherrig, anunció este lunes la decisión tomada luego de una reunión con representantes del Gobierno, oposición, la iglesia y Unasur


EFE / Redacción La Razón

El inicio del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ya tiene fecha: el 30 de octubre en la isla de Margarita.

El anuncio fue dado en una conferencia de prensa por el monseñor Emil Paul Tscherrig, en el hotel Melía Caracas, tras un encuentro sostenido entre los representantes del Gobierno (Jorge Rodríguez, Roy Chaderton, Elías Jaua), de la oposición (Jesús Chúo Torrealba), y los expresidentes Leonel Fernández (República Dominicana), Martín Torrijos (Panamá), y el exjefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, informó Tscherrig. Todo bajo el auspicio de la Unasur y con el acompañamiento del nuncio apostólico Aldo Giordano.

Durante una rueda de prensa el representante del Papa explicó que la decisión fue alcanzada con base en los acuerdos logrados en las reuniones exploratorias.

Acordaron «trabajar en conjunto las condiciones para garantizar la seguridad y el desarrollo pacífico y democrático de las manifestaciones públicas previstas para los próximos días», dijo.

Detalló que el proceso de conversaciones anunciado tiene como «objetivo esencial» la superación de las coyunturas políticas, sociales, institucionales, fundamentales, para la necesaria convivencia democrática que requiere la sociedad venezolana.

«El proceso de diálogo que hemos anunciado hoy va a conducir a buen fin. Colaborando uno con los otros podemos lograr la paz y la armonía, el progreso de esta querida nación, el papa insiste mucho que si se quiere dialogar no necesitamos encontrar en el otro un enemigo», agregó.

MUD reunida con el representante personal del Papa, Monseñor Emir Paul Tscherrig y el Nuncio Monseñor Aldo Giordani pic.twitter.com/rDvXPDkvFS

— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) 24 de octubre de 2016

El anuncio de estas conversaciones se produce un día después de que grupos chavistas tomaran por varios minutos la sede del Parlamento venezolano, interrumpiendo un debate promovido por la mayoría opositora que controla la Asamblea Nacional, sobre la suspensión del revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro y donde se aprobó un acuerdo donde se declaraba la ruptura del hilo constitucional en el país.

Y también es una decisión registrada cuatro días después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendiera el proceso del referendo revocatorio y aumentara la confrontación entre el Gobierno y la alianza opositora representada por la MUD.

No estaban enterados

Horas después de haber sido anunciando el diálogo, varios líderes de oposición, representantes de los partidos Primero Justicia, Voluntad Popular, Vente Venezuela y otros de los agrupados por la MUD, manifestaron su desconocimiento sobre el inicio de estas conversaciones, denunciando que se enteraron a través de la televisión.

Reacciones de opositores al inicio de un supuesto Dialogo entre Mud y Gob pic.twitter.com/YKaHCws8HJ

— Carmen A. Rengifo (@CarmenAndreaRG) 24 de octubre de 2016

A 6 pm @VoluntadPopular ratificará la posición de @leopoldolopez sobre que no están dadas las condiciones para dialogo y llamado miercoles

— TamaraAdrian (@TamaraAdrian) 24 de octubre de 2016


 

See more

  • Historia anterior José Rafael Lovera: «Todo conspira contra nuestra cultura gastronómica»
  • Siguiente historia Estudiantes protestaron en varios estados del país por la suspensión del revocatorio

Te puede interesar

  • La Entrevista, Personajes,

    Antonio Pestana: “Se necesitan 44 millones de dólares para rescatar el sector agrícola”

  • Más Noticias,

    La buhonería es la principal actividad económica de los venezolanos

  • Más Noticias, Petróleos de Venezuela,

    La Pinta, la Niña y la Santa María ahora serán el «Forest», el «Fortune», el «Santo Faxon» y la larga espera de la gasolina

  • Economía, Más Noticias,

    Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro: «El sector agroalimentario atraviesa su momento más complejo de los ultimos 50 años»

  • Obituarios, Perfiles,

    Falleció el Internacionalista Rafael Sureda Delgado

  • Featured, Gustavo Luis Carrera, Opinión,

    La obligada adaptación #LetrasalMargen #GustavoLuisCarrera

José Rafael Lovera

José Rafael Lovera: «Todo conspira contra nuestra cultura gastronómica»

Estudiantes protestaron en varios estados del país por la suspensión del revocatorio

Lo más popular

  • 25-M: Viciada simulación electoral

  • Ganar, cobrar y gobernar I Análisis I Jesús Seguías

  • Omar González: «María Corina lideró nuestro rescate»

  • Falleció el exmagistrado Luis Velásquez Alvaray

  • «Saab, autor y cómplice de violaciones a los DDHH»

La Razón

LA RAZÓN es un periódico independiente, de circulación nacional, información general, con una clara vocación latinoamericana, defensor de la democracia pluralista y participativa. LA RAZÓN acoge en sus páginas todas las tendencias del pensamiento y cada autor es responsable de los conceptos emitidos en sus respectivos artículos.
Miembro del Bloque Venezolano de Prensa y la Cámara Venezolana de Periódicos

Síguenos en Facebook

© 2017 Caracas, Venezuela

  • Denuncia
  • Editorial
  • Historias
  • Opinión
  • Personajes
  • Venezuela: Tema principal
Back to Top
  • Nosotros
  • Contacto
  • Columnistas
  • Réplicas y contrarréplicas
  • Edición Impresa en formato digital.
  • Nosotros
  • Contacto
  • Columnistas
  • Réplicas y contrarréplicas
  • Edición Impresa en formato digital.